miércoles, 28 de mayo de 2008













SOBRE LOS BLOGGER Y LOS WIKIS

Ahora día contamos con una variedad de herramientas tecnológicas que nos da la facilidad de crear nuestros propios espacios como lo son los bloggers y los Wikis, antes de hablar sobre estas herramientas definiremos en que consisten. Un blogger es u sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente, los Wikis, es un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Estos usuarios pueden allí crear, modificar, borrar el contenido de una página Web, de forma interactiva, fácil y rápida; estas facilidades hacen que los Wikis sea una herramienta práctica para los usuarios.

Ahora bien, la importancia de un blog, radica en el poder de comunicar información a más personas de forma muy directa y concisa, además los usuarios serán participes del tema que allí se este tratando, por eso de la importancia de un blog. Ahora hablemos de los Wikis, estos sitios nos permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, llegando así que más gente participe de su edición, además los Wikis son mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.

Gracias a estas dos herramientas de la Red tenemos la gran libertad de expresar y dejar publicado nuestros textos ó artículos de cualquier tema pertinente, como existe personas que hacen un buen uso sobre los blogger y los Wikis, también encontramos gente inescrupulosa donde harán mal uso de estos instrumentos tan interesantes. Dentro del entorno educativo como estudiante he podido comprobar la gran utilidad e importancia que estos servicios, especialmente en el desarrollo de programas y estrategias que nos permitan desenvolvernos como aprendices sena.

En este sentido la herramienta principal que ha facilitado el acercamiento del sena a las comunidades es el Internet, la cual está al alcance de todos, ya sean aprendices del SENA o personas del sector publico.

En conclusión puedo decir que con el desarrollo de estas dos aplicaciones y con la ayuda de la Internet será más fácil la comunicación entre estudiantes, empresarios y docentes, llegando a una excelente interacción entre personas sujetas a expresar lo que sienten sin miedo a no ser escuchadas, además de aportar conocimientos importantes sobre su profesión y temas de su interés.



No hay comentarios: