domingo, 8 de junio de 2008

UNA BUENA COMUNICACIÓN





ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN



ESTRATEGIA DE ATAQUE: La estrategia de ataque es aquella que consiste en desplazar a la competencia del espacio ganado, su objetivo primordial es buscar mejorar la rentabilidad. El líder no puede permanecer pasivo ante una disminución de precios, una guerra relámpago de promoción de ventas, una mejora de producto o una invasión de un territorio de ventas de algún retador. El dirigente podrá utilizar un ataque frontal.

ESTRATEGIA DE RESISTENCIA: La estrategia de resistencia es aquella que consiste en soportar el ataque de la competencia cuando las tácticas de las cuales poseemos para realizar la campaña no permiten una mayor presencia en los medios.
En la estrategia de resistencia encontramos dos tipos de resistencia; resistencia positiva, cuando incrementamos la presencia de nuestros productos o servicios en los medios. Otro tipo de resistencia hallamos a la resistencia negativa, consiste en la acción de prolongar la presencia del producto en los medios de una forma pasiva, por lo tanto no se genera incremento en las ventas.

ESTRATEGIA DE DEFENSA: El objetivo de una estrategia defensiva es reducir la probalidad de ataque, desviarlo hacia áreas menos amenazadoras y/o reducir su intensidad. La estrategia de defensa comprende a las acciones de proteger el posicionamiento conseguido por el producto en los diferentes sistemas de medios.
Este tipo de estrategia es adoptada por empresas innovadoras, que una vez abierto el mercado, se ven atacadas por competidores imitadores. Algunos mecanismos que se emplean para esta estrategia son: la innovación continúa, avance tecnológico, extensiones de productos para cubrir todos los segmentos, sostenerse en un punto de equilibrio, entre otros.

ESTRATEGIAS PARA RESALTAR LA PRESENCIA DE LA MARCA: La marca es el punto de encuentro entre la identidad y la imagen. Es el resultado de la confluencia entre la voluntad de los gestores y la percepción de los públicos. La estrategia de creación, potenciación o renovación de la marca debe tener como foco inicial y verdadero motor estratégico el conocimiento profundo de los clientes.

Por lo tanto, la gestión de la marca es el punto de articulación entre la identidad de la empresa, la cultura corporativa, el conocimiento de los clientes y los distribuidores, la innovación pertinente, el diseño de los soportes de la identidad visual corporativa, la comunicación institucional, la comunicación comercial, la comunicación en los puntos de venta, y la gestión estratégica de las relaciones internas y externas.

ESTRATEGIAS DE ACTUALIZACIÓN: Este tipo de estrategia se emplea cuando en un momento se disminuye las ventas de la mayoría de los productos. Esta disminución puede ser lenta, y por lo tanto es necesario mantener la demanda ó inclusive emplear una campaña publicitaria para relanzar el producto determinado.

ESTRATEGIAS DE LANZAMIENTO: Es una de la estrategias más importantes, por que se debe implementar una estrategia creativa e innovadora por que depende de las tácticas empleadas se logre un fuerte impacto ante los consumidores, por lo tanto se consiga que el nuevo producto tenga una respuesta positiva ante la competencia.

En conclusión las estrategias de comunicación, deben ser consonantes con las características del producto o servicio que anunciamos, igualmente deben verse reflejadas en las tácticas diseñadas en el Plan de Medios, un mensaje que posea una alta frecuencia, con audiencia o target definido, logra un fuerte impacto ante los consumidores, así se alcanzan los objetivos propuestos para la empresa en el producto.

No hay comentarios: