martes, 14 de octubre de 2008

TEMAS DE PUBLICIDAD





La publicidad se define como un conjunto de medios empleados para divulgar mensajes comerciales con el fin de convencer a otro de consumir el producto o servicio elegido, una publicidad es eficiente cuando el mensaje publicitario logra en los consumidores un acto de compra. Existente una gran diferencia entre publicidad y propaganda, para muchas personas que no conocen del tema, estos términos son tenidos como sinónimos pero no es así, la publicidad es un mecanismo que se utiliza con objetivos esencialmente comerciales, en cambio la propaganda es utilizada con el objetivo de manipular ideológicamente al individuo, éstas ideologías pueden ser en el campo político, filosófico o religioso. Tanto la publicidad como la propaganda involucran mecanismos fisiológicos como psíquicos muy complejos para lograr una percepción adecuada de los receptores según el mensaje que se quiere dar.

La publicidad es comunicación pagada, por lo tanto cuando una empresa quiere promocionar sus productos o servicios debe tener claro el grupo objetivo al que se va a dirigir, además qué medio masivo utilizará para dar a conocer su mensaje publicitario. La publicidad promociona ideas, servicios y productos, siendo éste último el mecanismo que más utiliza de la publicidad, cualquier producto se puede promocionar siempre y cuando sea de gran interés para los consumidores; por ejemplo una publicidad de coches, perfumes y bebidas le es interesante al publico debido a que estos productos prestan una mayor demanda en sus necesidades secundarias, claro está que los servicios también se pueden promocionar, entre estos encontramos los servicios que ofrece un banco, una agencia de viajes, un hospital, las empresas de energía, las universidades entre otros, según estudios demuestran que a mayor capital que tenga un país se eleva el poder de adquisición de las personas sobre estos servicios. Hoy día encontramos que la publicidad también promueve ideas como por ejemplo las campañas de publicidad que hacen referencia a no conducir en estado de embriaguez o cansancio, también las campañas en contra de las drogas y del alcohol, todos estos temas son ejemplos de promoción de ideas. Un paradigma de algunas campañas, es que juegan con la mente de los receptores porque no definen con claridad el mensaje que se quiere dar, por lo tanto estas personas entienden mal la campaña publicitaria.

En la publicidad existen cuatros elementos fundamentales que intervienen en la comunicación, como lo son: EL anunciante, éste es el que paga por la publicidad; otro elemento importante es la agencia de publicidad, estos son los encargados de crear el mensaje, además buscan las mejores ideas para la campaña publicitaria; un elemento predominante que interviene en la publicidad son los medios de comunicación, para que la campaña publicitaria sea eficaz se debe tener en claro que canal de comunicación es el apropiado para trasmitir el mensaje que se quiere dar; Como ultimo elementos se encuentra el grupo objetivo o el target, son los encargados de recibir el mensaje y de aceptar o no la información que se transmite. Cada uno de estos elementos realizan tareas importantes para que la campaña publicitaria sea optima ante los consumidores, además de tener muy presente estos elementos, se debe tener en claro los objetivos de la publicidad, es importante definir con claridad lo que se quiere lograr con la campaña para que el mensaje sea exitoso.

En la publicidad un anunciante es el que paga por difundir el producto o servicio que se quiere promocionar según el caso, en algún momento hemos sido anunciantes, cuando pretendemos vender algo que ya no nos sirve o también queremos darnos a conocer en el mercado por los servicios que ofrecemos a la comunidad, por lo tanto hacemos uso de la publicidad. Un anunciante puede ser las organizaciones no lucrativas, estas entidades no pretenden obtener beneficios empresariales sino promover iniciativas y necesitan comunicarse con la sociedad, la finalidad de las entidades lucrativas es conseguir por medio de la publicidad, obtención de recursos por parte de las organizaciones, la difusión de sus ideas y captación de de personal o voluntarios de acuerdo a los objetivos de las entidades.

En algunos países esta prohibido emplear publicidad para profesionales como los abogados y médicos, porque creen que es una amenaza para la nación; este tipo de políticas hacen que la publicidad no genere un fuerte impacto ante las personas, todo lo contrario, crean una percepción negativa en los individuos.

Los medios masivos hacen parte de la publicidad, con ayuda de estos transmitimos el mensaje publicitario, por tanto si queremos lograr que el mensaje sea visto por gran cantidad de personas, debemos conocer cual medio de comunicación podremos adquirir mayor audiencia o recordación del producto o servicio a promocionar, antiguamente el ser humano se comunicaba por medio de señas, pero esto era muy limitante entre las partes, por tanto se creo una necesidad de transcender a otros lugares y trasladar diversos mensajes, de este modo nacieron nuevas formas de comunicación, en el mundo actual encontramos la televisión, la prensa, la radio, la publicidad exterior, Internet, entre otros, como medios de comunicación más empleados por las personas naturales o jurídicas para hacer publicidad.

La televisión es un medio de comunicación masivo, es empleado por muchas empresas para dar a conocer sus productos o servicios que ofrecen en el mercado, es un medio eficaz que da un éxito rotundo a las entidades que se atreven a utilizarlo, la televisión permite mostrar la idea en movimiento, con color y sonido, de forma estética, con la finalidad de vender un producto determinado, muchas de la agencias crean comerciales creativos que l
ogran impactar fuertemente la mete de los televidentes.

Otro medio masivo es la prensa, éste canal de comunicación consiste en transmitir mensajes publicitario de forma más llamativas, para algunas personas, sean o no lectores habituales, es el medio más respetado, quizá por su implicación política y social, desde su origen la prensa diaria presta espacio a los anunciantes, ofreciendo la posibilidad de contacto con unos lectores acostumbrados a la combinación de información con anuncios, la prensa ofrece como ventaja la escasa saturación de anuncios publicitarios, porque no poseen un porcentaje tan elevado de anuncios como otros medio, lo que favorece la posibilidad de ser visto y disminuye el rechazo hacia la publicidad, pero encontramos como desventaja preponderante que es un medio muy selectivo para los consumidores, debido que la prensa y las revistas se dirigen a un segmento de la población según el contenido que se maneje, por tanto el mensaje publicitario no llegara a todo tipo de persona y esto hace que la prensa sea muy limitante en la publicidad. La radio es un canal que permite llevar el mensaje de un modo rápido y flexible, es un medio publicitario muy económico para emitir un anuncio, pero posee un inconveniente como la selectividad de público que posee, la publicidad exterior y la internet hacen parte de la publicidad, estos medios difunden el mensaje de forma interactiva con el público, además utilizan de la creatividad para impactar a los consumidores dando así importancia al mensaje publicitario.

En la publicidad las agencias desempeñan un papel importante en la divulgación del mensaje, estas empresas planifican y realizan comunicaciones en masa y provee su talento para el desarrollo de las ventas, las agencias de publicidad son entidades dedicadas a la prestación de servicios relacionados con la creación, ejecución y distribución de campañas publicitarias, en la cual se encuentran personas naturales o jurídicas que se dedican profesionalmente y de manera organizada a crear, programar o ejecutar publicidad por cuenta del anunciante. Algunas agencias se especializa según el servicio publicitario que ofrece en el mercado, entre estas encontramos agencias dedicadas a la publicidad directa como lo vallas, anuncios por internet y medios exteriores, algunas empresas le son menos costoso contratar una agencia publicitaria que contar con un departamento de publicidad propio, para que una empresa elija correctamente una agencia publicitaria debe tener en cuenta el trayecto que ha tenido la entidad en el mercado, que los servicios publicitarios se han acorde a las necesidades del anunciante, es recomendable solicitar proyectos a varias agencias para así escoger la mejor opción para que el mensaje publicitario sea exitoso.

Por medio de la publicidad las empresas pueden promover sus productos, dar a conocer sus beneficios y características que posee, además por medio de la publicidad el producto promocionado adquiere un posicionamiento y una aceptación frente a los consumidores, para que la imagen del producto sea recordado en el publico, este debe reflejar un perfil fresco y novedoso para atraer nuevos consumidores e impactar en el mercado.

Un factor predominante en la publicidad es el posicionamiento en el
mercado, por medio de este elemento se logra el éxito de una marca, el posicionamiento es el nivel de recordación que tiene una marca en la mente de los consumidores, estas personas sitúan los productos en su mente en función de un atributo o beneficios que éste le ofrece, si una marca ocupa una posición importante y es valorada por los consumidores tiene una gran ventaja frete a la competencia. En el mercado existen varios tipos de posicionamiento, entre ellos encontramos el posicionamiento en función de los atributos, éste consiste en darle un valor agregado al producto, definir qué beneficios puede ofrecer a los consumidores, además el atributo seleccionado debe ser valorado por los consumidores; otro tipo de posicionamiento se encuentra en función de la competencia, es una forma muy sencilla de posicionar una empresa poniéndola en relación a algún competidor importante, en pocas palabras consiste en engrandecer ese beneficio que tiene la empresa frente a los competidores. Una marca específica podemos posicionarla como la mejor para un uso correcto, este tipo de posicionamiento se define de acuerdo al uso que se le dé al producto; en el mercado existe otro tipo de posicionamiento pero éste es más selectivo, como el posicionamiento de acuerdo al estilo de vida, algunos productos se posicionan en función de un estilo de vida , es decir se posicionan como la mejor alternativa para un tipo de personas, productos que se pueden posicionar de acuerdo al estilo de vida encontramos los coches, la ropa de marca y viajes lujosas, estos artículos los consumen un grupo de público muy selectivo.

Para lograr posicionar un producto se debe tener en cuenta algunas estrategias como lo son: el análisis de la competencia, se trata de investigar quienes son nuestros competidores y esto se logra estudiando a los competidores, cuáles son sus productos preferidos y sí estamos dentro del selecto grupo. Además determinando como perciben los consumidores los diferentes competidores, otra estrategia adecuada para posicionar un producto, es definiendo que tipo de posición queremos alcanzar en el mercado, una vez que tenemos identificados a nuestros competidores podemos elegir una posición ideal que podamos defender y que no esté ocupada por un competidor poderoso, como última estrategia de posicionamiento la utilizamos cuando estamos ya posicionada en el mercado y debemos mantener esa posición a lo largo del tiempo.

Por otra parte, el mensaje publicitario es la descripción del producto, bien o servicio que se está promocionando en un determinado medio de publicidad, un mensaje publicitario debe informar pero sobre todo persuadir al publico destinatario, hacia el consumo según el interés de la empresa, por ello, se debe establecer en el mensaje los beneficios claves y el soporte que el consumidor adquirirá por medio de la compra, además se debe definir la mejor estrategia de comunicación para transmitir el mensaje requerido por los anunciantes, obteniendo de esta manera la percepción del público objetivo. Un buen anuncio publicitario es aquel que es recordado por los consumidores y logre captar su atención.
Por medio de la publicidad se puede transmitir cantidades de emociones y acciones que hacen parte del entorno del público, los consumidores por medio de un anuncio publicitario obtienen un impulso de compra en el mercado, pero más allá de la acción de compra los clientes estudian que beneficios les puede aportar ese producto que van adquirir. Los consumidores compran guiados por ciertas motivaciones, estas motivaciones pueden ser impulsadas por las necesidades de los mismos clientes o incluso por un status de vida que se maneja en el mercado. Por tanto una vez seleccionado el beneficio del producto que se va a transmitir al público, debemos convencer a los consumidores de adquirir ese bien. Una buena estrategia para lograr esto es diferenciar nuestro producto de la competencia.


En una campaña publicitaria es preciso definir con claridad el estilo y el tono del anuncio publicitario, las agencias de publicidad diseñan el mensaje publicitario de acuerdo al producto, por ejemplo si el producto es elegante, el estilo de la campaña será reservado y con un tono muy formal, en cambio si el producto que se va a promocionar es natural y sencillo, el anuncio deberá ser moderno ó optar por una publicidad clásica que motive al publico al consumo. Por tal motivo es preciso diseñar la campaña de acuerdo al estilo de la marca simplemente para que el público la relacione de inmediato. Además, antes de realizar el anuncio, los creativos deben definir a qué grupo de consumidores se va a enfocar el producto, esto se hace con la finalidad que el mensaje sea recibido por los receptores de una manera eficaz y clara, para poder segmentar se utilizan diferentes variables como el género de la población, de acuerdo a su demografía, a su status de vida, según la edad, variables psicológicas y la más empleada de acuerdo al consumo de productos.











No hay comentarios: